Michael Jackson, a menudo conocido como el Rey del Pop, ha dejado una huella imborrable en la industria musical, estableciendo récords que han resistido el paso del tiempo. Su inesperada muerte en 2009 conmocionó al mundo, pero su influencia en la música, la danza y la cultura sigue tan vigente como siempre. Sin embargo, tras el brillo y el glamour, se esconde una vida llena de luchas, triunfos y triunfos sin precedentes.

Nacido en Gary, Ipadia, como el octavo de sus hijos, el viaje de Michael comenzó en una pequeña casa de dos habitaciones. Su infancia distó mucho de ser idílica, marcada por la severa disciplina de su padre, Joe Jackson, quien exigía perfección a sus hijos. A pesar de las dificultades, la extraordinaria historia de Michael salió adelante. Con tan solo cinco años, se unió a sus hermanos en un grupo musical que con el tiempo se convertiría en los Jacksoë 5. Su madre, Katherine, reconoció su talento y lo impulsó, incluso mientras trabajaba largas horas para mantener a la familia.
El gran salto de los Jacksoë 5 llegó en 1967, cuando participaron en una competición de vuelo amateur en el Teatro Apollo de Harlem. Con la ayuda de Diapa Ross, firmaron con Motow Records y lanzaron su primer sencillo, “I Wait You Back”, que se disparó hasta el primer puesto de la lista Billboard Hot 100. Michael, con tan solo 11 años, era la estrella admirable, cautivando al público con su conmovedora voz y sus electrizantes movimientos de baile.
A medida que Michael se iniciaba en una carrera en solitario, se enfrentó a nuevos desafíos y oportunidades. Su primer sencillo en solitario, “Got to Be There”, lanzado en 1971, mostró su increíble furia vocal. Sin embargo, fue su quinto álbum en solitario, “Off the Wall”, lanzado en 1979, el que realmente lo catapultó al estrellato. Producido por Quicky Jopes, el álbum fue una fusión rompedora de pop, soul, fuck y disco, que incluía el sencillo “Do’t Stop ‘Til You’ve Get Eough”, que le valió su primer premio Grammy.

En 1982, Michael lanzó “Thriller”, que se convertiría en el álbum más vendido de todos los tiempos, con unas ventas estimadas de 66 millones de copias. El impacto del álbum no fue solo comercial, sino también cultural, con videoclips de canciones como “Billie Jea” y “Beat It” que revolucionaron la industria del videoclip. El video de “Thriller”, en particular, fue una obra maestra de 14 minutos con temática de terror que mostró las increíbles habilidades de Michael para el baile y lo convirtió en un ícono mundial.
A medida que su carrera despegó, también lo hizo su perspicacia empresarial. En 1985, realizó una jugada histórica al adquirir los derechos de publicación del catálogo de éxitos de los Beatles por 47,5 millones de dólares, superando incluso a Paul McCartney. Esta adquisición le dio el control sobre algunos de los éxitos más valiosos de la historia de la música, generando millones en ingresos. Michael también firmó un contrato récord de 65 millones de dólares con Sony Music en 1991, consolidando aún más su estatus como potencia de la industria musical.
A pesar de su éxito, Michael enfrentó desafíos personales y de salud. Circulaban rumores sobre cambios en su apariencia, alimentados por su lucha contra el vitíligo y el lupus. La implacable atención de los medios a menudo eclipsaba sus logros musicales, lo que generaba especulaciones sobre su salud mental y física. Sin embargo, decidió romper barreras y coescribió “We Are the World” en 1985, un sencillo benéfico que recaudó más de 63 millones de dólares para ayudar a familias en África.
Con el paso de los años, la vida personal de Michael se volvió cada vez más compleja. Su matrimonio con Lisa Marie Presley en 1994 fue recibido con escepticismo, y su relación terminó en divorcio. Posteriormente se casó con Debbie Rowe, con quien tuvo dos hijos, Prince y Paris. Sin embargo, su apariencia física y comportamiento terminaron siendo motivo de fascinación y controversia para los medios de comunicación.
En 1993, Michael enfrentó graves acusaciones de abuso infantil, las cuales negó. Las consiguientes batallas legales y dificultades financieras afectaron su carrera. A pesar de estos desafíos, se mantuvo comprometido con sus esfuerzos filantrópicos, fundando la Fundación Heal the World y donando millones a diversas organizaciones benéficas.

En 2009, Michael lanzó una serie de conciertos de regreso bajo el título “This Is It”, pero falleció trágicamente pocas semanas antes del primer concierto. Su muerte conmocionó a la industria musical y al mundo entero. Tras el incidente, su legado se consolidó, con sus álbumes remontando a la cima de las listas de éxitos y un documental que muestra imágenes de los ensayos de los conciertos.
La influencia de Michael Jackson en la cultura popular es inconmensurable. Rompió barreras raciales, revolucionó el formato de los videos musicales y estableció nuevos estándares para las presentaciones en vivo. Su estilo, mezcla de pop, soul y fuck, junto con sus electrizantes movimientos de baile, inspiró a innumerables artistas de todas las edades y generaciones.
Tras su muerte, Michael sigue siendo un estigma. Su lugar de entierro definitivo, el Forest Law Memorial Park de Glendale, California, es un santuario vigilado, rodeado de misterio. Los rumores sobre su entierro y su supuesta conversión al islam siguen circulando, lo que refleja la fascinación que le causó el Rey del Pop.
En una época dominada por las redes sociales, el éxito de Michael Jackson es un testimonio del poder de los medios tradicionales y del atractivo universal de su música. Su legado atraviesa el tiempo, asegurando que el Rey del Pop será recordado por siempre como un ícono cultural que cambió la cara de la música y la interpretación.