Esta es la profecía de Nostradamus, astrólogo francés del siglo XVI, y que tendría que ver con la muerte del papa Francisco y su sucesor.

La muerte del papa Francisco a los 88 años no solo ha conmocionado al mundo católico, sino que ha reavivado antiguas profecías apocalípticas atribuidas a Nostradamus, el astrólogo francés del siglo XVI.
Según interpretaciones de sus cuartetas, el fallecimiento de un pontífice anciano marcaría el inicio de una era de caos global y el eventual “juicio final”.
Una de las cuartetas más citadas describe la llegada de un ‘papa negro’ tras la muerte de un venerable líder religioso. Algunos expertos vinculan esta figura al papa Francisco, quien fue el primer pontífice jesuita, perteneciente a una orden apodada tradicionalmente como ‘la Compañía Negra’ por sus hábitos oscuros.
Otros especulan que el término aludiría a un futuro papa de origen africano, como los cardenales Peter Turkson, de Ghana, o Robert Sarah de Guinea, cuyo posible ascenso reforzaría la narrativa profética.

Otras profecías
Estas predicciones coinciden con otras teorías, como la de San Malaquías, que enumeraba una lista de papas que finalizaría con el llamado ‘Petrus Romanus’, bajo cuyo liderazgo ocurriría el colapso de la Iglesia y del mundo.
En la Basílica de San Pablo Extramuros, un fresco muestra retratos de todos los papas hasta Francisco, con espacio solo para uno más, lo que ha sido interpretado como un símbolo de que su sucesor podría ser el último.
Aunque carecen de sustento científico, estas coincidencias alimentan el interés público y el debate espiritual.
Para algunos, no son más que interpretaciones vagas; para otros, señales que invitan a la reflexión en tiempos de incertidumbre.
Muerte del papa Francisco
El papa Francisco, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, el primer sumopontífice latinoamericano, murió este lunes a los 88 años, informó de manera oficial el Vaticano.
El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
“Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre“, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram.