
Autoridades alertan sobre una nueva modalidad de estafa internacional que utiliza números con código de Reino Unido (+44). Las víctimas reciben llamadas breves para incitarlas a devolver la comunicación y activar cargos millonarios.
Una nueva oleada de llamadas fraudulentas con prefijo +44 (Reino Unido) mantiene en alerta a usuarios mexicanos. El modus operandi, conocido como ‘wangiri’ (término japonés que significa «corte»), consiste en llamadas perdidas que buscan engañar a las víctimas para que devuelvan la comunicación y activen cargos exorbitantes.
¿Cómo funciona la estafa?
Los delincuentes realizan llamadas breves que se cortan antes de ser contestadas. Al devolver la llamada:
- Se conecta a líneas premium con tarifas de hasta $100 USD por minuto
- En algunos casos, se activan suscripciones no autorizadas
- Pueden grabar voces para suplantación de identidad
El medio francés L’union confirmó que estas llamadas se originan en Albion, Reino Unido, usando el prefijo +44 para aparentar legitimidad. En redes sociales, usuarios reportan recibir hasta 10 llamadas diarias del mismo número.
Recomendaciones de seguridad
- No devolver llamadas internacionales de números desconocidos
- Bloquear y reportar los números sospechosos
- Verificar contactos de familiares en el extranjero por otras vías
- Ignorar SMS con enlaces de números extranjeros
Aunque algunos usuarios bromean sobre llamadas de «One Direction», especialistas advierten que responder podría comprometer datos personales. La Condusef recomienda revisar periódicamente estados de cuenta para detectar cargos no reconocidos.
Este esquema, detectado desde 2024 en España, ahora afecta a Latinoamérica. Autoridades piden extrema precaución, pues los estafadores actualizan constantemente sus métodos para evadir bloqueos.