
Si tiene la lengua blanca, es una clara señal de que podría padecer diversas afecciones, algunas leves y otras potencialmente más graves. La lengua blanca puede deberse a diversas razones, desde una mala higiene bucal hasta una afección subyacente. Comprender las causas y buscar el tratamiento adecuado puede ayudar a resolver el problema y prevenir complicaciones.
1. Mala higiene bucal: La causa más común de la lengua blanca es la mala higiene bucal. Si no se cepilla la lengua o no se limpia la boca correctamente, se pueden acumular bacterias, células muertas y restos de comida en la superficie de la lengua. Esta acumulación produce una capa blanca, especialmente en la parte posterior de la lengua. El cepillado y el uso regular de hilo dental, junto con un raspador lingual, pueden ayudar a prevenir esta afección.
2. Deshidratación: La deshidratación es otra posible causa de la lengua blanca. Cuando el cuerpo no recibe suficientes líquidos, la boca puede resecarse, lo que reduce la producción de saliva. La saliva es esencial para eliminar restos de comida y bacterias de la lengua. Sin ella, se puede formar una capa blanca. Beber abundante agua y mantenerse hidratado puede aliviar este problema.
3. Candidiasis oral: La candidiasis oral, una infección micótica causada por el crecimiento excesivo de la levadura Candida, también puede causar una capa blanca en la lengua. Esta afección suele presentarse como manchas blancas cremosas que se pueden raspar, pero que pueden dejar zonas rojas y dolorosas. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, diabetes o que toman antibióticos o esteroides son más susceptibles a la candidiasis oral. El tratamiento suele consistir en medicamentos antimicóticos recetados por un profesional de la salud.
4. Lengua geográfica: La lengua geográfica, también conocida como glositis migratoria benigna, es una afección en la que la lengua desarrolla manchas rojas y lisas rodeadas de bordes blancos. Aunque se desconoce su causa, generalmente es inofensiva y puede causar molestias en algunos casos. El estrés y los cambios hormonales suelen ser desencadenantes, y la afección suele remitir por sí sola.
5. Afecciones médicas: En algunos casos, la lengua blanca puede ser señal de una afección médica subyacente, como una infección respiratoria, una enfermedad hepática o cáncer oral. Afecciones como la faringitis estreptocócica o una infección sinusal pueden provocar lengua blanca debido a la acumulación de moco o bacterias en la boca. Además, los problemas hepáticos pueden causar una capa blanca debido a la acumulación de toxinas en el cuerpo. Si la lengua blanca persiste o se acompaña de otros síntomas, como dolor, dificultad para tragar o dolor de garganta, es importante consultar con un profesional de la salud para una evaluación más exhaustiva.
En conclusión, si bien la lengua blanca suele deberse a afecciones inofensivas como la mala higiene bucal o la deshidratación, en ocasiones puede indicar un problema de salud más grave. Mantener una buena rutina de higiene bucal, mantenerse hidratado y consultar a un médico cuando sea necesario puede ayudar a controlar y tratar las causas subyacentes de la lengua blanca.